El Fútbol Sala Talavera está cocinando novedades de cara a la próxima temporada 2025 – 2026 y una de estas va enfocada en darle una vuelta al trabajo que se viene realizando con la cantera en La Academia con el fin de potenciar y mejorar los recursos para, de esta manera, atraer y desarrollar talento de forma integral cuidado todas las áreas del o de la futbolista (física, psicológica y técnico - táctica).
De esta manera nace Talavera Futsal Lab departamento de Metodología e Investigación del club y que está coordinado por un David Pizarro Mateo que se incorpora a la parcela técnica de la entidad y lo hace para aportar todo su conocimiento en la materia gracias a su formación académica y a su experiencia como entrenador y jugador sobre el 40x20.
Y es que hay que destacar que el emeritense, actual profesor universitario, es Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, cuya tesis doctoral: "El fútbol sala como sistema dinámico complejo. Efectos de la manipulación de condicionantes de la tarea en el desempeño táctico del jugador" obtuvo una calificación sobresaliente ‘Cum Laude’ y obtención del Premio Extraordinario. De la misma forma está acreditado a Profesor Contratado Doctor de Universidad por la ANECA desde el año 2022.
Posee un Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria (especialidad de Educación Física) con obtención de Premio Extraordinario, así como un Máster Universitario en Iniciación y Rendimiento Deportivo. Igualmente es Miembro de la Red internacional de investigación en Educación Física y Promoción de Hábitos Saludables (EDUFISALUDABLE) y de la Asociación Española de Ciencias del Deporte.
Talavera Futsal Lab está vertebrado principalmente en seis puntos: generación de identidad y cultura deportiva; creación de un modelo y estilo reconocible; mejora de la calidad en los procesos de enseñanza; seguimiento individualizado de los futbolistas; atracción y desarrollo del talento del jugador; y desarrollo de estudios de investigación aplicada que permitan la optimización del rendimiento. Esta último ítem pretende ubicar al club y sus equipos en la vanguardia de la innovación deportiva, donde la actividad científica suponga un elemento diferenciador.
Cabe destacar que para esta semana del 2 al 6 de junio, coincidiendo con las Jornadas de Puertas Abiertas del club que tendrán lugar en el Pabellón ‘Primero de Mayo’, se presentará este nuevo departamento en la Sala VIP a las familias en las siguientes fechas y horarios: Iniciación y Prebenjamín (martes 3 de junio a las 18:00 horas), Benjamín y Alevín (martes 3 de junio a las 20:00 horas); Infantil y Cadete (lunes 2 de junio a las 21:30 horas) y Juveniles (viernes 6 de junio a las 20:30 horas).
+ Noticias
La hora de la verdad: El ascenso a Segunda División se deciden el sábado
Los equipos buscan cerrar sus eliminatorias y asegurar su plaza en la categoría superior
A la tercera irá la vencida: Las semifinales de la Liga se deciden en el último partido
Cuatro aspirantes, dos plazas en la final y un billete a la UEFA Futsal Champions League en juego
La gran final de la Liga: STV Roldán y Futsi Atlético Navalcarnero buscan la gloria
Un duelo crucial que definirá el destino del campeonato
Una final para creer en el ascenso
La victoria es el único resultado válido para los intereses de la escuadra malagueña al haber perdid...
La batalla por el ascenso entra en su fase decisiva
La batalla por el ascenso entra en su fase decisiva
Juanlu Requero, nuevo jugador del Albacete Fútbol Sala
El Albacete Fútbol Sala y Juan Luis Requero Gil (23/03/2000; Rena, Badajoz) han llegado a un acuerdo...