La final comenzó con intensidad desde el primer segundo, con Ana Luiza mostrando su calidad y poniendo a prueba la seguridad de Caridad bajo palos. Melilla Torreblanca arrancó con agresividad, acumulando dos faltas tempranas que marcarían el desarrollo del partido. En los primeros minutos, las lucenses tuvieron dificultades para contrarrestar el dominio del rival, hasta que las cuatro faltas acumuladas por Morenín ofrecieron un respiro y permitieron a Burela adelantar líneas. Emilly empezó a ganar protagonismo y, tras una acción peligrosa de Jane sobre Antía, llegó la quinta falta, lo que equilibró aún más el duelo en la pista.
La primera mitad concluyó con mucho esfuerzo físico y gran disciplina táctica por parte de ambos conjuntos, aunque sin claras oportunidades de gol. Nadie cedía terreno en un partido de máxima exigencia, donde cada acción se disputaba con intensidad.
El segundo tiempo arrancó con más ritmo y llegadas a portería. Juliana intentó sorprender con un centro chut al segundo palo y, poco después, Emilly obligó a Bía Da Silva a realizar una gran intervención con un potente disparo. El primer gol llegó tras un error en el despeje entre Jane y su portera, lo que permitió a Antía adelantar a Burela con el 0-1. Sin embargo, la expulsión por doble amarilla de Emilly cambió el rumbo del encuentro y Melilla lo aprovechó para empatar con un tanto de Silvina.
A partir de ahí, el protagonismo recayó en las porteras. Tanto Bía Da Silva como Caridad exhibieron reflejos y seguridad bajo los tres palos en un partido que se volvió frenético. Burela recuperó la ventaja gracias a un robo de balón de Antía y una precisa circulación ofensiva que Patri Ortega culminó en el segundo palo para el 1-2. Apenas un minuto después, Carolina Pedreira amplió la ventaja con un disparo exterior desde la frontal tras un saque de banda, llevando el marcador a 1-3 y generando incertidumbre en el equipo melillense.
Con menos de seis minutos por jugar, Morenín apostó por el juego de cinco con Juliana, buscando recortar la diferencia. Burela, con un gran despliegue defensivo, logró resistir la embestida, a pesar de cometer su quinta falta en los instantes finales. Melilla encontró su última oportunidad con Bía Souza, máxima goleadora del torneo con cinco tantos, pero las lucenses supieron gestionar los últimos segundos para asegurar la victoria.
Con este nuevo título, Burela consolida su dominio en el fútbol sala femenino y refuerza su legado como uno de los equipos más exitosos del país. La victoria, trabajada y sufrida, demuestra una vez más la fortaleza y capacidad competitiva de las gallegas, quienes siguen ampliando su impresionante palmarés.
El CD Burela FS continúa escribiendo páginas doradas en la historia del fútbol sala femenino nacional. Con su reciente victoria en tierras murcianas, el conjunto gallego logra su séptimo título de la Copa de la Reina, igualando al Futsi Atlético Navalcarnero como el equipo con más trofeos en la competición. Este triunfo supone un resurgir tras la eliminación en cuartos de final en la pasada edición, consolidando nuevamente su dominio en los torneos de alto nivel.
La temporada no ha sido fácil para Burela, que sufrió un tropiezo en la Supercopa al caer en semifinales ante Melilla Torreblanca. Sin embargo, el equipo dirigido por Julio Delgado ha sabido recomponerse y actualmente ocupa la tercera posición en la competición regular, con el billete asegurado para el Play Off por el título. La nueva Copa de la Reina se convierte así en el broche de oro para una década brillante, en la que el equipo ha acumulado un impresionante palmarés con seis títulos de Liga y seis Supercopas.
A lo largo de los años, Burela ha demostrado su fiabilidad en las finales de la Copa de la Reina, logrando la victoria en siete de las diez ocasiones en que ha disputado el partido decisivo. En esta edición, el equipo tuvo que superar un desafío añadido, al jugar gran parte del encuentro sin Emilly, expulsada por doble amonestación. A pesar de ello, la escuadra lucense mostró su resiliencia y solidez, logrando imponerse ante el vigente campeón en una final de gran intensidad.
Uno de los nombres propios del partido fue el de Antía Pérez, quien brilló con luz propia en la final. La jugadora ourensana fue galardonada con el premio a la MVP del torneo, gracias a una actuación sobresaliente que incluyó un gol y una asistencia clave en la conquista del título. Su liderazgo y entrega sobre la cancha fueron fundamentales para un Burela que sigue demostrando su grandeza en el fútbol sala femenino.
Con este nuevo éxito, el CD Burela FS reafirma su estatus como uno de los equipos más laureados del fútbol sala español y fortalece su posición como referente en el panorama deportivo. Su espíritu competitivo y su capacidad de superación auguran nuevas gestas en el futuro, manteniendo viva la ilusión de una afición que celebra cada título como un paso más en la consolidación de un legado inolvidable.
+ Noticias
La hora de la verdad: El ascenso a Segunda División se deciden el sábado
Los equipos buscan cerrar sus eliminatorias y asegurar su plaza en la categoría superior
A la tercera irá la vencida: Las semifinales de la Liga se deciden en el último partido
Cuatro aspirantes, dos plazas en la final y un billete a la UEFA Futsal Champions League en juego
La gran final de la Liga: STV Roldán y Futsi Atlético Navalcarnero buscan la gloria
Un duelo crucial que definirá el destino del campeonato
Una final para creer en el ascenso
La victoria es el único resultado válido para los intereses de la escuadra malagueña al haber perdid...
La batalla por el ascenso entra en su fase decisiva
La batalla por el ascenso entra en su fase decisiva
Juanlu Requero, nuevo jugador del Albacete Fútbol Sala
El Albacete Fútbol Sala y Juan Luis Requero Gil (23/03/2000; Rena, Badajoz) han llegado a un acuerdo...